viernes, 2 de octubre de 2015

escuela gestalt



 GESTALT

  
Concepto:
La psicología de la Gestalt es un movimiento de la psicologia que sostiene que la mente se encarga de configurar, mediante diversos principios, todos aquellos elementos que se pasan a formar parte de ella gracias a la acción de la percepción o al acervo de la memoria. Para la psicología de la Gestalt, el todo nunca es igual a la sumatoria de sus diversas partes, sino que es algo diferente.
 
Representantes:
  • Kurt Koffka

Su tesis es que la mente organiza los procesos sensoriales sobre la base de configuraciones unitarias y estructuradas , según el principio holístico por el que "el todo es algo más y algo distinto de la suma de las partes". Una melodía es algo más que una suma de sonidos, hasta el punto de que se puede ejecutar en otra clave o tonalidad sin dejar de ser la misma melodía, por mucho que los componentes acústicos hayan cambiado. 
  •  Max Wertheimer
Llevó a cabo el primer experimento el cual se basaba en el fenómeno del movimiento aparente, al que denominó fenómeno fi. El fenómeno fi tiene lugar cada vez que asistimos a una proyección cinematográfica: una serie de fotografías aisladas estáticas adquieren movimiento para la percepción si se las presenta de determinada manera. Utilizando  un taquistoscopio, pudo probar que el fenómeno dependía de ciertos intervalos de tiempo críticos; sostuvo que no podía explicárselo a partir de los elementos sensoriales aislados ni de ninguna otra serie de elementos psicológicos.
  • Wolfgang Köhler

Sus trabajos y experimentos dieron como resultado nuevos conceptos sobre la percepción, el aprendizaje y la inteligencia animal. Köhler concluyó que la solución de problemas con el uso de herramientas no se da por ensayo y error fortuito, como mantenía Thorndike, sino mediante una comprensión repentina, consistente en una reestructuración súbita del campo perceptual.

Video:


 Postulados:


Uno de sus principales postulados dice que la experiencia perceptiva tiende siempre a adoptar la forma más simple posible. Esta es la ley de la Pregnancia.


El principio de cierre: considera que nuestra mente tiene la tendencia a agregar los elementos faltantes para completar una figura, cuando no se percibe completa. 


Principio de semejanza: la mente agrupa los elementos similares formando una entidad. 


Principio de proximidad: tendemos a agrupar parcial o secuencialmente elementos, basados en la distancia. 


Principio de simetría: las imágenes simétricas se perciben como iguales, como un único elemento en la distancia. 


Principio de continuidad: cuando los elementos mantienen un patrón, tendemos a percibirlos continuos aunque estén interrumpidos
.

Principio de dirección común: los elementos que parecen construir un patrón en la misma dirección, se perciben como figura. 


Principio de simplicidad: organizamos los campos perceptuales con rasgos simples y regulares. 


Principio de relación entre figura y fondo: considera que cualquier campo perceptual se puede dividir en figura contra fondo.
Enseñanza:
Es la manera de como captemos las cosas dandoles un significado e interpretandolo como mas lo creemos, todos  captamos de diferente manera ciertas cosas dandole un significado   de acuerdo a lo que nuestra mente cree, no todos pensamos igual y esta  escuela tratar de explicar el porque de las cosas.

Conclusion:
No todo lo que percibimos es correcto, todos tenemos diferentes maneras de captar la cosas , la interpretamos como segun nosotros lo pensamos y creemos. Es una de las escuelas en las que
se encuentra nuestra mente como el factor fundamental para la interpretacion de dichas cosas y darle el significado deseado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario