HUMANISMO
Definicion:
La escuela humanista el individuo es psicológicamente distinto de los animales (su concepción psíquica). El individuo es por naturaleza bueno, además cada uno, posee una naturaleza específica que le permite elegir mientras adquiere conciencia sobre la bifurcación entre lo "bueno y lo malo"; además de la naturaleza como raza o sea como a otros individuos, posee una naturaleza individual, que es única e irrepetible
Representantes:
Abraham Maslow
Resalta la importancia de la experiencia vital propia
de cada persona por encima de un método único aplicable a todos por
igual , introduce el término autorrealización
para designar a ese impulso vital. La pirámide de Maslow
establece una jerarquía que contempla diferentes niveles de necesidad,
partiendo de las más básicas, situadas en la base de la
pirámide, hasta llegar a la cumbre, donde se encuentran las llamadas
necesidades de desarrollo o autorrealización.
Carl Rogers
Desarrolla la terapia centrada en el cliente.
Desde esta perspectiva se replantea el papel del terapeuta y se
propicia una relación más directa con el cliente, de tal forma que se
establece una relación mucho menos directiva y más cercana que propicia a
éste último el encuentro consigo mismo.
Fritz Perls
Este autor introduce
perspectivas muy interesantes y útiles en el campo del crecimiento
personal. Parte de su disciplina psicológica se sustenta en la importancia de las siguientes ideas: El
aquí y el ahora, el momento presente,el darse cuenta, la aceptación es
la base que fomenta la paz con uno mismo y con el mundo. Enfatiza la
importancia de sustituir el “por qué”por el “para qué”.
Video:
Postulados:
La psicología humanista es más un movimiento que una escuela, e incluso más aún el reflejo de una actitud sobre el ser humano y el conocimiento.
Postulados básicos sobre el hombre:
--Es más que la suma de sus partes.
--Lleva a cabo su existencia en un contexto humano.
--Es consciente.
--Tiene capacidad de elección.
--Es intencional en sus propósitos, sus experiencias valorativas, su creatividad y la comprensión de significados.
Además los integrantes del movimiento comparten:
--El afán por centrarse en la persona, su experiencia interior, el significadoque la persona da a sus experiencias y en la auto presencia que esto supone.
--Enfatización de las características distintivas y específicamente humanas: decisión, creatividad, autorrealización, etc.
--Mantenimiento del criterio de significación intrínseca en la selección de problemas a investigar, en contra de un valor inspirado únicamente en el valor de la objetividad.
--Compromiso con el valor de la dignidad humana e interés en el desarrollo pleno del potencial inherente a cada persona.
Enseñanza:
La escuela humanista es la mas importante y actual de las escuela psicológicas, ha influido en al estudio y al saber de la conciencia del ser humano, como enseñanza podemo destacar que como personas debemos buscar desarollarnos plenamente enfatizandonos en nuestra conciencia.
Conclusion:
Esta escuela se basa en el estudio de nuestra conciencia que nos pone en el dilema de lo bueno o malo, trata de que como personas nos desarrollemos en todo sentido plenamente, alcancemos nuestra autorelizacion mediante el estudio de esta escuela la entenderemos.